domingo, 11 de abril de 2010

22/03/2010

La clase de hoy ha comenzado con un breve repaso del comportamiento del amplificador operacional analizado en la clase anterior, el cual recibirá el nombre de "Amplificador NO inversor", cuya característica de salida es: 1+(R2/R1). El objetivo de hoy ha sido comprobar el comportamiento de V0 si intercambiamos los terminales del amplificador.

Para analizar el comportamiento de nuestra nueva estructura hemos utilizado el método de tensiones nodales modificado y hemos comprobado que la salida a una excitación Vg será: -Vg(R2/R1). Este amplificador recibirá el nombre de "amplificador operacional inversor" (debido a que la recta de la zona lineal tiene pendiente negativa de valor: -R2/R1.

También hemos analizado el comportamiento de un amplificador operacional diferencial con un condensador en paralelo con la resistencia en el bipolo "R2". Al intentar obtener la función de red nos hemos percatado de que se comporta como un filtro paso bajo. Para verificar los resultados obtenidos hemos realizado el circuito asintótico, viendo pues que cuando la frecuencia es nula, se comporta como un A.O. inversor y que cuando la frecuencia es extremadamente alta la respuesta es nula (V0= 0).

Para terminar hemos construido un circuito formado por 3 resistencias, 1 condensador y 2 A.O y hemos visto que se comporta exactamente igual que una bobina, formando así un filtro paso alto (con la ventaja de ser mas barato que una bobina).

No hay comentarios:

Publicar un comentario