Hoy hemos empezado un nuevo tema: "Temas complementarios a la potencia en Régimen permanente sinusoidal". El objetivo de este es analizar la potencia media y la potencia máxima en la salida de un circuito excitado sinusoidalmente.
Para empezar, hemos analizado matemáticamente la función "potencia media" que viene dada por Pm = |Vg|²/2Rl. Observando la función hemos podido decir que es una función decreciente tomando como variable independiente "Rl" en caso de no haber limitaciones. Cuando tenemos una cierta limitación en la intensidad hemos concluido que: Pm ≤ 1/2(220√2)(Imax√2) donde debemos tomar los valores eficaces de la tensión y de la corriente.
Seguidamente hemos visto una serie de ejemplos. El primero trataba de demostrar que la resistencia R2 de un AO no inversor debía de ser mayor que 1KΩ. Los demás ejemplos nos han servido para ver el momento de máxima disipación de potencia en la salida teniendo Vth, Rth y Rl, donde Vth y Rth son los equivalentes de Thevenin. El resultado ha sido que la máxima potencia se obtiene cuando Rth = Rl y su valor es de: Pmax = |Vg|²/8Rth.
Adentrándonos un poco más en este tema hemos visto las redes adaptadoras. La pregunta clave ha sido: ¿Podemos transferir realmente la máxima potencia a Rl?
Hemos visto el caso para Rin > Rl, extrayendo unos resultados: Xc = Rl√(Rin/(Rl-Rin))y Xl = Rin√((Rl-Rin)/Rin) donde Xl y Xc son las reactancias del inductor y del condensador respectivamente.
Para terminar hemos visto algunos ejemplos rápidos sobre esto.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario