Siguiendo con el tema visto en la anterior clase (análisis de la función de red mediante polos-ceros), hoy hemos profundizado en las constelaciones (ubicaciones P-C) más frecuentes en las funciones de red.
La primera constelación: Cero en el origen. Hemos comprobado que frecuentemente este operador responde al Amplificador Derivador.
Segunda constelación: Polo en el origen. Un circuito que nos daría dicha propiedad es el Amplificador integrador.
Tercera constelación: Polinomio de segundo orden en el numerador. En esta constelación encontramos una propiedad relevante: sean a, b, c los coeficientes del polinomio de segundo orden con el mismo signo, se tiene que cumplir que las raíces se encuentren en el semiplano izquierdo.
Una vez tengamos identificado nuestro polinomio de segundo grado en el numerador procedemos a normalizarlo: se deberá cumplir por tanto que:
-a/b = 2pw
-w0^2 = c/a
Es en este momento cuando podemos distinguir 4 casos posibles según el parámetro "p":
1) p>1: raíces en el eje Real Negativo
2) p=1: raíz doble en el eje Real negativo
3) 04) p<0.1: raíces complejas conjugadas muy próximas al eje imaginario. En este caso, tendremos un pico de resonancia asegurado para la frecuencia w0.
Para finalizar hemos visto varios ejemplos según el valor del parámetro "p".
domingo, 9 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario