lunes, 31 de mayo de 2010

31/05/2010

En esta última clase de Teoría de circuitos se ha hablado de los circuitos de segundo orden y del método de resolución de circuitos que utiliza PSPICE. Teniendo en cuenta que el programa no sabe derivar, ha sido muy interesante ver el algoritmo de resolución alternativo que posee.

En el Régimen transitorio de segundo orden encontramos una función de red: H(S)=kw0²/{s²+2pw0s+w0²}.El aspecto que tiene la salida es de una senoide con amplitud decreciente con el tiempo y con un valor asintótico de V0:
-Constante de tiempo T = 1/ pw0.
-Duración del transitorio Dtrans = 4/pw0.
-Tiempo hasta el máximo Tp = pi/w0*(1-p^2)^(1/2).
-Máximo Mp = (1+exp(-pi*p/(1-p^2)^(1/2))*KVm.
-Periodo de oscilación 2*pi/w0*(1-p^2)^(1/2).

Seguidamente nos hemos adentrado en el algoritmo que utiliza PSPICE para resolver circuitos. Primero hemos visto que se basa en una tabla de valores debido a que no tiene el comando "derivación". Fijándonos en la definición de derivada vemos que no es más que un límite cuando el intervalo entre los dos puntos analizados es mínimo. Es por eso que PSPICE no se puede permitir el lujo de reducir tanto el intervalo, pero nosotros sí que podemos tener la pericia al decidir que intervalo es el más adecuado. Es por eso que PSPICE tiene la siguiente sintaxis:

.TRAN Tx Tsim 0 Ts VIC

Tx => Debe ser inferior a Tsim
Tsim => Tiempo de simulación del circuito
Ts => Intervalo entre puntos
VIC => Usar las condiciones iniciales

No hay comentarios:

Publicar un comentario