lunes, 31 de mayo de 2010

17/02/2010

En la clase de hoy hemos visto unos cuantos ejemplos sobre los temas abordados en las dos clases anteriores sobre la medición de potencias. También se ha iniciado un nuevo tema: El análisis completo de los circuitos lineales mediante la transformada de Laplace.

Para cerrar ya el tema de medición de potencias de forma profesional, los ejemplos escogidos han sido sobre simples cables coaxiales cotidianos: el cable RG58 y el cable RG213, cuya impedancias tienen el mismo valor: 50Ω. Sabiendo que Pindbm = Pldbm + α (sonde α es la atenuación del cable que viene dada directamente por la frecuencia a la que este oscilando la señal) hemos comprobado que a una mayor atenuación del cable => menor calidad => menor coste de fabricación.

Para entender completamente el uso de Laplace en circuitos, hemos empezado viendo la definición de la transformada y su utilidad matemática (permitiéndonos comprender mejor la analogía matemático-telequil). Seguidamente hemos visto una serie de ejercicios muy sencillos utilizando la transformada de Laplace mediante la definición.
Después se nos ha presentado la función delta de Dirac (o impulso) juntamente con los métodos de obtención de antitransformadas (volver al dominio temporal):
1) Conociendo las transformadas previamente.
2) Mediante la descomposición en fracciones simples.

No hay comentarios:

Publicar un comentario