lunes, 31 de mayo de 2010

27/05/2010

Hemos dedicado la clase de hoy a el estudio cualitativo de un circuitos: función de red, tipos de respuesta propia y clasificación de circuitos (profundizando mas en los estables).

1) Función de red H(S): la función de red o función etiqueta del circuito es el término que nos relaciona la señal entrante (Vg) con la saliente (Vo) y no hace otra cosa que decirnos qué es lo que le está haciendo el circuito a la tensión.
Hemos visto que la transformada de Laplace resulta tremendamente útil para la determinación de esta, utilizando claro una correcta descomposición en fracciones simples para una rápida detección de la anti transformada.

2) Tipos de respuesta propia: Dependiendo de la situación de los polos determinaremos el carácter de su señal: senoide, periódica o constante (para mayor información véase resumen diario del día 20/05/2010.

3) Clasificación de los circuitos:
-Circuito inestable: 1 polo en el semiplano derecho.
-Circuito estable: todos los polos en el semiplano izquierdo.
-Circuito marginalmente estable: todos los polos se encuentran en el eje imaginario.

3.1) Circuitos estables: Circuitos formados por una respuesta propia y una forzada hasta que alcanzan un tiempo t0 en el que solo les queda la respuesta forzada. Al primer período de tiempo se le llama régimen transitorio y al segundo régimen permanente.
Hemos construido una tabla para analizar la duración de la señal: duración = k*e^(-t/τ).

No hay comentarios:

Publicar un comentario