Hoy se ha realizado en clase el segundo control de la asignatura de Teoría de circuitos. En este, se han puesto a prueba las habilidades para extraer el trazado de Bode de un circuito, así como también la visión que se tiene acerca del funcionamiento de un circuito (ahorrarnos el método de tensiones nodales modificado).
Una vez finalizado el control, hemos continuado hablando sobre los desarrollos en serie de Fourier. Anteriormente habíamos visto que utilizando la curva de respuesta en frecuencia bastaba con hacer el producto de todas las amplitudes y el valor de |H| correspondiente a una determinada frecuencia y luego sumar el desfase correspondiente. Hoy hemos visto que también es posible obtener la salida utilizando el trazado de Bode: V0 dBɥv = GdB + Vg dBɥv.
La parte final de la clase se ha destinado al diseño de circuitos, en este caso, un circuito que nos proporcione en la salida la misma amplitud que en la entrada (V0 = Vg). Este resultado solo lo podremos obtener eliminando todas las amplitudes excepto la C0. Denotamos que es imposible quitarlas completamente y que por lo tanto nuestro trabajo será atenuarlas lo suficiente para que sea despreciable su valor.
Circuitalmente, el circuito estaría formado por 3 AO's y varias resistencias y condensadores. Analizándolo por el método de tensiones nodales obtenemos que R1/R2 = √2 y que fc = 1/[2πR1C]. Por tanto, podemos elegir los valores de R1 y C que más nos convengan.
miércoles, 12 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario